Fibra de Maíz (1 Litro)

$60.00

En un ecosistema sano, el suelo siempre está cubierto por algo, ya sean hierbas pequeñas u hojas y ramas que caen de los árboles. Esto evita que el sol pegue directo al suelo, evapore el agua y elimine microorganismos benéficos.

Podemos recrear esto en nuestras macetas o jardín, con un sustrato de cobertura.

Comúnmente se usa fibra de coco que viene de plantíos tropicales o de otros países, pero nosotros te presentamos la fibra de maíz producida en el centro de México, que sirve también para oxigenar y dar estructura a la tierra.

Funciona como la fibra de coco excepto que es 100% mexicana, fabricada y esterilizada a partir de la hoja del maíz. Nos ayuda a retener humedad, microorganismos y se puede poner en el fondo de las macetas para mantener aereación. 

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

Beneficios

  • Mantiene la humedad en la tierra
  • Protege a los microorganismos benéficos
  • Aporta materia orgánica alta en carbono.
  • Da estructura al suelo y apoya al soporte de los tallos
  • Cuando se agrega al fondo de macetas puede evitar la pudrición de raíces y que se escurran partículas de tierra.

Aplicación

 

Para maceta nueva:

Agrega la fibra de maíz en el fondo de la maceta, haciendo una capa de 1 o 2 centímetros dependiendo del tamaño de tu maceta.

Posteriormente agrega el sustrato de tierra que vayas a ocupar, ya sea que vayas a trasplantar o a sembrar semilla, y deja un espacio de mínimo 2 centímetros sin llenar. Al terminar espolvorea la fibra de maíz hasta hacer una capa de 1 centímetro sobre la superficie de tu maceta, dejando otro centímetro libre para el riego. 

Para macetas que ya tengan plantas:

Espolvorea la fibra de maíz sobre la superficie del suelo hasta crear una capa de 1cm. 

Para jardín:

Agrega la fibra del maíz al boleo, hasta crear una capa de mínimo 2 centímetros, alrededor de tus plantas o en el área que deseas proteger del sol. 

Para huerto:

Agrega la fibra del maíz al boleo, hasta crear una capa de mínimo 2 centímetros, alrededor de tus plantas o en el área que deseas proteger del sol.

Para hacer tu propio sustrato:

Mezcla aproximadamente 60% de fibra de maíz con 40% de tierra negra o de algun otro sustrato como humus de lombríz.

Si el sustrato que deseas mezclar ya es alto en fibras vegetales, como por ejemplo la tierra de hoja, puedes disminuir la cantidad de fibra de coco hasta en un 20% dependiendo del cultivo que vas a trabajar.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fibra de Maíz (1 Litro)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *