Contexto Climático

​​Actualmente tenemos una concentración de 414 ppm de CO2 equivalente en la atmósfera del planeta, lo cuál provoca un aumento en la temperatura y, subsecuentemente, la alteración de fenómenos climáticos. Esto impacta el equilibrio de los ecosistemas y, de manera inmediata, a las poblaciones que dependen directamente de ellos.

 Las dos alternativas para combatir esta problemática son:

1. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

2. Capturar y retener los gases de efecto invernadero que ya están en la atmósfera.

En cuanto a la estrategia de la captura de carbono, es importante resaltar que las estrategias actuales de bio-secuestro están enfocadas en arborización, lo cuál solamente permite retener el carbono temporalmente. Para retenerlo en el largo plazo, es necesario utilizar mecanismos complementarios de restauración y aumento de tierra fértil en los suelos donde serán plantados, logrando la re-carbonización éstos un mecanismo no solo de gran magnitud sino medible y sostenible a largo plazo.